La noche acabo sin ningún incidente relevante....
miércoles, 24 de junio de 2015
"SAN JUAN 2015"
Como cada 23 de Junio celebramos la festividad de "San Juan" y como cada año desplegamos recursos tanto en la prueba deportiva de la "Carrera de San Juan" organizada por el Instituto Ceutí de Deportes con mas de 300 participantes, y una vez finalizada, la llegada de la "noche mágica" con la quema del "juanillo" y los fuegos artificiales.
La AVPCCEUTA desplazó una veintena de sus miembros bajo la coordinación del Área de Coordinación y Emergencia de la Ciudad Autónoma de Ceuta.
miércoles, 17 de junio de 2015
lunes, 15 de junio de 2015
GALA BENEFICA "HUMAN APPEAL"
La oenegé Human Appeal organizó un concierto benéfico bajo el nombre “Bienvenido Ramadán” el pasado jueves 11 de Junio a las 20.00 horas en las Murallas Reales. El evento musical era una forma de recibir el mes del ayuno a través de una vertiente cultural y de ocio pero también solidaria, ya que tanto las donaciones como la recaudación de las entradas irán destinadas a la reconstrucción de Gaza. La AVPCCEUTA colaboro con el desplazamiento de 15 voluntarios a dicho evento, no hay que destacar ninguna incidencia.
www.avpcceuta.com
lunes, 8 de junio de 2015
"CURSO COMUNICACIONES DE EMERGENCIAS"
Durante los días 4,5 y 6 de Junio del 2015 en el salón de acto de la Asamblea de Ceuta, celebramos este curso, en la ley 2/1985 de Protección Civil se establece en su exposición de motivos, en el apartado III, que la protección civil debe de actuar a través de procedimientos de ordenación, planificiación, coordinacción y dirección de los distintos servicios públicos relacionados con la emergencia que se trate de afrontar.
Por tanto las comunicaciones de emergencias pasan a ser un elemento imprescindible para poder llevar a cabo todas las tareas de los diferentes elementos intervinientes en la emergencia. Por otro lado, en el Capítulo IV, apartado d) la Ley 2/85 establece el promover, organizar y mantener la formación del personal de los servicios relacionados con la Protección civil, como una de las actividades preventivas en materia de Protección Civil.
Además, los avances tecnológicos y las nuevas tecnologías aplicadas a los sistemas de información, así como las necesidades de actuación del personal en cuanto al uso del material y de nuevos procedimientos, exigen una formación continua y de calidad, para poder hacer frente a los cambios continuos sobre esta materia, para poder integrarse con eficacia en los diferentes equipos de trabajo que puedan formarse en los diferentes niveles de la emergencia. Por tanto, esta actualización de conocimientos también se traduce en una adecuada y permanente preparación para la respuesta eficaz ante las emergencias.
Por último, es muy importante el conocimiento y correcto uso de los medios de comunicaciones que se utilizan en una emergencia, a todos los niveles, así como promover su interoperabilidad, ya que condicionan definitivamente las capacidades de intervención y/o rescate de los técnicos integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil, así como su propia seguridad, debido a la continua necesidad de información en tiempo real, por parte de la Dirección de la Emergencia. El uso eficaz de los medios de comunicaciones se manifiesta en la actualidad como una herramienta imprescindible, debido a las especiales condiciones de incertidumbre y urgencia de las situaciones de riesgo que se producen en una emergencia, así como la necesidad de una respuesta rápida y coordinada, que precisa de las mejores decisiones de actuación en todos los niveles de responsabilidad, para poder reducir los tiempos de respuestas y asegurar el éxito de las operaciones en caso de catástrofes o emergencias.
Por todo ello, y para dar respuestas a esta necesidad de formación, la Asociación de Voluntarios de Protección Civil incluye este curso en el Plan formativo del presente año.
viernes, 22 de mayo de 2015
II CARRERA "BENZU-CUARTEL DEL ANGULO"
Con motivo de la celebración de la Carrera del “Dia de las Fuerzas Armadas 2015”, la Comandancia General de Ceuta (COMGECEU), en coordinación con el Instituto Ceutí de Deportes (ICD), organizó la 2ªcarrera Benzú- Cuartel del Angulo (Murallas Reales) el pasado domingo día 17 de Mayo, con inicio a las 10:00 horas, desde la barriada de Benzú.
Con salida en Benzú, localización del primer acuartelamiento del Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas “Tetuán nº 1” tras su repliegue del Protectorado, y llegada en el Patio de Armas de las Murallas Reales, por ser ésta la ubicación del primer cuartel del Grupo de Fuerzas Regulares de “Ceuta no 3”, esta competición se enmarca dentro de las actividades de instrucción y adiestramiento, programadas por la COMGECEU, así como parte de las actividades del Día de las Fuerzas Armadas 2015 (DIFAS2015) que esta Comandancia organiza.
Finalmente fueron un total de 1.366 inscritos de los cuáles 987 eran militares que correrieron sin dorsal y sin chip mientras que 379 lo hicieron con chip entre militares y civiles.
La carrera se corrió sobre una distancia de 7 kilómetros entre la barriada de Benzú y el interior de las Murallas Reales que será donde esté colocada la meta de llegada.
lunes, 4 de mayo de 2015
LA NUEVA LEY DE PROTECCION CIVIL YA ESTA EN MARCHA!!!!
La Comisión de Interior del Congreso ha avalado este miércoles el dictamen sobre el proyecto de ley del Sistema Nacional de Protección Civil,
El proyecto de Ley al que la Comisión ha dado el visto bueno actualiza una norma de hace treinta años, incorporando los nuevos instrumentos existentes, como son la Unidad Militar de Emergencias, el 112 y los mecanismos nacionales e internacionales, en materia de protección civil.
Entre las principales novedades que incorpora la nueva norma, están el hecho de que la protección civil se inscriba «en el concepto clásico de seguridad pública», y se asimile a «respuesta ante emergencias extraordinarias», para diferenciarla con más claridad de los servicios de coordinación de emergencias ordinarias o urgencias, nacidos en la década de los años 90 cuando se implantó el número telefónico europeo de emergencias 112.
Además, según el Gobierno, regula con mayor precisión la emisión de alertas a la población y se deja abierta la posibilidad de que colaboren en estos asuntos diversas entidades que tengan entre sus fines la protección civil.
La nueva norma amplía el marco de actuación y competencias de la Comisión Nacional de Protección Civil y reconoce a las Entidades Locales como miembros de pleno derecho de este Órgano, ya que hasta ahora asistían a sus reuniones, con voz pero sin voto.
Establece también la posibilidad de colaboración entre la Escuela Nacional de Protección Civil y las escuelas autonómicas en esta materia, y desarrolla la participación y formación del voluntariado en materia de protección civil (España cuenta con más de 25.000 voluntarios y 2.000 agrupaciones y asociaciones dedicadas este tema).
Mas información:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)